Eleva tu impacto en Instagram con videos profesionales

Eleva tu impacto en Instagram con videos profesionales

Compartir:

instagram, videos profesionales, impacto, redes sociales,
Comunicación, Creative, producción audiovisual, publicidad, redes sociales

Eleva tu impacto en Instagram con videos profesionales

En un mundo donde la atención es un recurso preciado, los videos son la moneda de cambio en las redes sociales, y Instagram es uno de los lugares clave para conectarse con una audiencia masiva, con más de 4.000 millones de visitas al mes. Sin embargo, no todos los videos son iguales, y aquí es donde entra en juego la importancia de contar con una productora audiovisual.

Los problemas de los vídeos para empresas

El error más grave que se comete es la falsa suposición de que los reels o los stories en Instagram pueden estar realizados con una mala calidad de imagen. Es cierto que, al menos en el caso de los stories, están muy diseñados para hablar del día a día. Pero piensa que una grabación de baja resolución es algo que solo tiene sentido en el caso de los usuarios. Una compañía, al final, terminaría por proyectar una imagen irreal de sí misma: poco profesional y demasiado campechana.

Además, un estilo joven y fresco no está reñido con una calidad profesional en los vídeos. Esta es solo un plus que te ayudará a conectar más y mejor con tu audiencia.

¿Hay que trabajar los vídeos igual que los anuncios publicitarios?

La respuesta rápida es que . Y la larga también, solo que en ella te damos más motivos para ello. Estos son algunos de los más importantes:

  • La calidad no está reñida con la cercanía. En tu compañía, podéis mantener un mensaje cercano y activo, interactuando bien con vuestro público, sin por ello ofrecer vídeos mal hechos. Los vídeos para empresas tienen siempre que mantener un nivel estético adecuado para lanzar su mensaje de la mejor manera
  • No es lo mismo una marca que un usuario. Si bien estos últimos pueden utilizar las redes como les plazca, las marcas tienen que mantener una cierta coherencia visual. No tendría ningún sentido pagar un logo, una creatividad propia y luego poner vídeos borrosos en mala calidad en los stories.
  • Es la mejor manera de comunicarse con los usuarios. Hoy en día, el rey de los formatos es el vídeo. Precisamente por eso, es donde más hay que invertir para que la comunicación sea efectiva y ofrezca resultados. Lo más inteligente es trabajar este aspecto de tu negocio con los mejores profesionales. De esta manera, tendréis un resultado de gran calidad que podrá sintonizar correctamente con la audiencia.

Contratar una productora audiovisual, la mejor respuesta

La producción de vídeo profesional es esencial para las corporaciones. Piensa que, al contar con una compañía así, podrás cuidar el guion, la iluminación, la producción y el montaje final de los vídeos. Aparte, podrás tener estrategias más amplias para realizar vídeos de empresa mucho más elaborados y medidos.

Una tendencia actual en producción audiovisual en las empresas, es generar un contenido «madre», dependiendo del objetivo del vídeo, corporativo, de producto, spot, evento, etc.,  algo más largo, que lance un mensaje o un concepto clave de tu marca, que vayas desgranando posteriormente y complementarlo para Stories o Reels.

Formatos de vídeo para Instagram

Igualmente esta estrategia, en distintos formatos y tiempos, se utiliza en las estrategias de campañas de publicidad con Meta. En este sentido, las empresas llevan a cabo un «embudo» de captación de leads de clientes, donde necesitaremos varios vídeos adaptados en tamaño y duración. Hablaremos en profundidad de est0 en otro post.

Hay varios formatos en Instagram (cuadrados, horizontal, vertical) y algunos tienen requisitos técnicos que te interesa respetar para conseguir mejores vídeos y más engagement.

  1. Vídeo cuadrado: Es el formato recomendado para un vídeo de empresa animado, por ejemplo.
  • Dimensiones mínimas: 600 x 600 píxeles.
  • Relación de aspecto: 1:1.
  • Formato recomendado: MP4.
  • Duración: Máximo, 60 segundos.
  • Tamaño del video: Máximo, 30 MB.
  1. Vídeo horizontal: Ideal para una vista panorámica
  • Dimensiones mínimas: 600 x 315 píxeles.
  • Relación de aspecto: 1:91:1.
  • Formato recomendado: MP4.
  • Duración: Máximo, 60 segundos.
  • Tamaño del video: Máximo, 30 MB.
  1. Vídeo vertical: El formato de las Stories
  • Dimensiones mínimas: 600 x 750 píxeles.
  • Relación de aspecto: 4:5.
  • Formato recomendado: MP4.
  • Duración: Máximo, 60 segundos.
  • Tamaño del video: Máximo, 30 MB.

Debes tener en cuenta que Instagram permite una poderosa segmentación de la audiencia en cuestiones como ubicación, edad, género, intereses, comportamientos, idiomas, etc. Has de definir bien la orientación del anuncio de la empresa para no malgastar los recursos.

Este tipo de planteamientos, por lo general, funcionan muy bien. Piensa que, hoy en día, son muchos los usuarios que utilizan las redes como una ventana al mundo, una televisión. Por eso, es esencial satisfacer sus ambiciones estéticas y audiovisuales. En este sentido, contar con una buena producción debe ser imprescindible. El uso de estas propuestas, siempre de calidad, es la clave para una comunicación de marca eficiente. Por lo menos, en redes como Instagram.

Ahora ya sabes lo importantes que son los vídeos para empresas y por qué son una herramienta clave a la hora de captar audiencias. Recuerda que, si quieres hacer cine en tus redes, lo tienes muy sencillo. Basta con que nos contactes y nos pondremos a trabajar en tu proyecto. Haz brillar tu marca. ¡Te ayudamos!

Abrir chat
¡Buenas!
¿En qué podemos ayudarte?