La creatividad es un aspecto fundamental a la hora de planificar un vídeo corporativo.
Compartir:
La creatividad es un aspecto fundamental a la hora de planificar un vídeo corporativo.
La producción de video profesional es contar una historia que resulte atractiva y sirva a los intereses de lo que la empresa quiera comunicar. Puede parecer simple, pero requiere de un trabajo multidisciplinar de diferentes expertos.
Se trata de filmar una “minipelícula”. ¿Dejarías tu película en manos de inexpertos? Si el objetivo es un trabajo profesional que sirva para comunicarse entre la empresa y tus clientes, la respuesta es no. Un vídeo corporativo es una tarea que hace una productora audiovisual.
Creatividad en el proceso es la clave de la producción de un vídeo profesional. Para ello hay mucho trabajo en equipo y expertise aplicada desde lo individual a lo colectivo. El vídeo corporativo es el producto. Y para diferenciarse de la competencia, lo ideal es que el producto sea creativo.
Los pasos en la realización de vídeos para empresas se dividen en preproducción, producción, posproducción y distribución. Una producción audiovisual involucra a un equipo de personas. Cada integrante se ocupa de su área de conocimiento. Es aconsejable que haya un responsable general que vele por las diferentes partes del proceso.
Aquí es donde debes definir qué historia quieres narrar, a quién irá dirigida y cómo será el proceso productivo que te lleve a lograr esos objetivos. La base de todo es un guion.
Es este capítulo de la “película” donde muchos fallan por no dejar en manos expertas este punto. Escribir un guion requiere un proceso de creatividad y conocimiento del tema.
El mejor es aquel que tenga un buen inicio, un desarrollo acorde y un final de nivel. Y que sepa adaptarse a los recursos disponibles. No sirve elaborar un guion cuya producción sea inalcanzable.
La fase de producción es en la que se ejecuta lo plasmado en el guion o esquema. Intervienen múltiples aspectos, desde el narrativo hasta cuestiones técnicas de cámaras, planos, iluminación, sonido, etc.
Por ello, en cada área habrá un profesional: un cámara, un técnico en sonido, un iluminador. Un director dirá si lo que se está contando es mejor con un plano abierto o cerrado. Así, se logra un vídeo corporativo profesional.
Es la parte donde la edición tiene su rol clave. Un editor profesional, guiado por el responsable máximo, hará que la historia transmita el mensaje buscado de la mejor forma. Que le llegue a los clientes, que los cautive.
Los propósitos de usar un vídeo institucional para comunicar son varios:
Cada vídeo profesional es diferente, no hay una fórmula que repetir hasta el cansancio. Se debe tener en cuenta lo que se quiere contar, a quién y el cómo.
Algunos consejos para producir vídeo profesional:
En la era del “hazlo tú mismo” que parece promocionar las redes sociales, los mejores vídeos corporativos son los que ha realizado una productora audiovisual con un equipo multidisciplinar que sabe lo que hace.
¡Para comunicar bien sobre tu empresa contacta con los mejores profesionales!