¡Resistiré! Por qué las empresas deben apostar por el vídeomarketing en tiempos de pandemia

La inversión en producciones audiovisuales es clave para cuidar la imagen de marca.

Compartir:

Comunicación, Copywriting, Creative, producción audiovisual, publicidad, redes sociales, vídeo interactico, Vídeo interactivo
Vídeomarketing en tiempos de pandemia

Tenlo claro, estamos en un proceso de «selección natural» en un mundo feroz de competitividad. El vídeomarketing es la clave para salir fortalecido en estos tiempos de pandemia. 

Muchas empresas han comenzado a resentirse por las consecuencias económicas que está teniendo la pandemia del COVID-19 en España. Algunas saldrán fortalecidas de esta crisis, pero posiblemente otras se pierdan en el camino. ¿Y qué marcará la diferencia entre resistir o sucumbir? Uno de los factores decisivos será la capacidad de las marcas para mantenerse en la mente de los consumidores durante este periodo de incertidumbre. 

A esto se suma una aceleración imparable hacia lo digital. Los hábitos del consumidor están cambiando, pues las compras en e-commerce, las conversaciones a través de apps de vídeollamada y las búsquedas de información en el móvil no dejan de aumentar. Estas son solo algunas de las razones por las que el vídeomarketing se convierte en un gran aliado durante esta etapa difícil.

No dejes para mañana el vídeo que puedes hacer hoy

A la luz de esta transformación, una de las formas más efectivas de llegar a los consumidores son los videos corporativos y los spots, difundidos a través de las redes sociales. Como dice el refrán, “quien golpea primero golpea dos veces” y las empresas que antes lo comprendan serán las que mejor se posicionen de cara a la nueva normalidad.

En el actual contexto, cualidades como la honestidad y la seguridad están entre las más valoradas. Un gran porcentaje de la población busca modelos a seguir, que también encuentra entre sus marcas de referencia. En este sentido, los especialistas coinciden en que es un buen momento para construir o redefinir la imagen corporativa. También advierten que “aquellas empresas que elijan el mutismo se arriesgan a perderlo todo”.

Pero las prisas no son buenas y es conveniente actuar con cautela a la hora de producir y planear una estrategia de comunicación. Las marcas deben asegurarse de que sus mensajes reflejan cercanía y llegan con claridad. Por eso, es necesario que las producciones audiovisuales se creen con esmero y profesionalidad. No improvises. Tu imagen de marca es tu activo más valioso y debe ser manejada por expertos.

La inversión en producciones audiovisuales es clave para cuidar la imagen de marca

Las grandes empresas lo tienen claro: es hora de acercarse al cliente. Es por ello que los cortes comerciales de los principales canales se han convertido en un desfile de anuncios en el que las corporaciones te recuerdan que “estamos a tu lado en medio de esta crisis”. 

Muchas PYMEs también han hecho los deberes y están utilizando los medios a su alcance, especialmente los digitales. Teniendo esto en cuenta no es extraño que la publicidad audiovisual a través de Internet sea el único canal que haya crecido con respecto al 2019, según el estudio de Zenith Vigía, uno de los más confiables de España.

Un reporte de la revista especializada IPMARK muestra que este nuevo contexto está obligando a las empresas a invertir en su imagen. La publicidad y los contenidos digitales son la manera más asequible, eficiente y rápida de no perder el contacto con nuestros clientes.

Y aquí es donde entramos nosotros en escena. Nosoloclips es una productora audiovisual especializada en la realización de videos, que también acompaña en el diseño de una estrategia de difusión online adaptada a cada proyecto. En épocas de incertidumbre, lo mejor es apostar sobre seguro y, en nuestra empresa, contamos con la garantía de la experiencia.

Contáctanos y nos pondremos a trabajar cuanto antes en tu próximo vídeo. 

Abrir chat
¡Buenas!
¿En qué podemos ayudarte?